viernes, agosto 19, 2011

de buena ley, sandra barneda



LO QUE SE ESCONDE TRAS LAS CÁMARAS
Vídeo de Bosco Palacios sobre la manipulación y las mentiras en televisión. El audio corresponde al programa de radio 'Sospechosos Habituales' y las imágenes son de Sabor a ti, de Ana Rosa Quintana (dos mujeres se pelean); El diario de Patricia (desmayos en el plató); Veredicto de Ana Rosa Quintana en Telecinco (incluye a un minusvalido); Y Leticia Sabater en 'Mentiras Peligrosas' de Canal 7. Debatimos sobre el programa De buena Ley y contamos los secretos y mentiras de la tele.







Sandra Barneda y su mujer Tània Sàrrias

De buena ley, un teatrillo
5 mayo 2009

De buena ley ¿Cuantas veces hemos visto en un anuncio eso de “rodado por especialistas” o en una película eso de “basado en hechos reales” o “cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia”? Sin embargo, parece que todos estos avisos no son obligatorios para la televisión, que puede hacer lo que le de la gana, amparado en el entreteniemiento del personal y dando a entender que todo lo que allí se ve es real, aunque en el fondo estemos asistiendo a una farsa.

La última de estas “actuaciones” se estrenó ayer en Telecinco y lleva por nombre De buena ley, un programa que pretende representar un juicio real entre dos particulares que se prestan al arbitraje jurídico para resolver su enfrentamiento. Este formato ya lo vimos hace años, presentado por Ana Rosa Quintana y con casos que nos afirmaban eran reales, de hecho se explicaba que efectivamente lo eran y allí muchos aprendimos en que consistía esto del arbitraje.

¿Qué ocurre en esta ocasión? Que desde un principio Telecinco ya nos cuenta que los protagonistas son actores y que, si bien reproducen situaciones y casos reales, lo que vemos no deja de ser un teatrillo. Eso sí, Telecinco reconoce esta peculiaridad cuando se le pregunta, pero no lo hace en su propio programa, ni en boca de los presentadores, ni tampoco con algún tipo de aviso sobreimpresionado.

¿Tendría la misma audiencia el programa si los espectadores supieran que están viendo una obra de ficción? Me atrevo a aventurar que de ninguna manera, pues lo realmente atractivo de este programa es, por una parte ver a quienes están enfrentados defender sus posturas con su genuinos argumentos y por otra, ver qué decisiones toma el juez, cómo las argumenta y quién es finalmente el ganador de la contienda. Si todo esto está predeterminado, si el juez no es un juez sino un brillante abogado y si los juzgados son actores que no añaden visceralidad ni sentimiento alguno a lo que cuentan ¿de qué estamos hablando?

http://www.chicadelatele.com/2009/05/05/de-buena-ley-un-teatrillo


Hace tiempo que estaba echándole el ojo a un programa de Telecinco llamado ‘De Buena Ley’. Es un programa legal en el que se exponen casos, se denuncia un hecho y se celebra una especie de juicio en plató intermediado por un juez que dictamina una supuesta sentencia. El programa se emite al mediodía, antes de informativos, y había una parte que me llamaba especialmente la atención: mientras el juez dictamina su sentencia, el público opina sobre el caso, cara a cara con los implicados en plató. Pero lo hacían de una forma demasiado especial.

La cuestión es que la gente que opina lo hace demasiado exaltada siempre, todos gritan, se faltan el respeto como si no pasara nada, e incluso los presentadores se ríen en determinadas situaciones. Al poco tiempo de ver el programa me di cuenta de que todo parecía mentira, porque no era normal, y decidí investigar un poco hasta que un contacto me lo confirmó. Efectivamente, lo es. Nada es verdad. Todos los casos que aparecen están escritos en un guión, y los implicados legales son actores que cumplen su papel en el programa en base a un perfil escrito.

De hecho, hay varios integrantes del público que están todos los días allí. Cada actor cumple su papel, un cierto número de ellos están a favor del caso y otros en contra, además de que hay que armar follón para crear ritmo e tensión

http://www.primetimeblog.tv/television/la-tele-es-mentira-de-buena-ley-es-puro-guion/




Sandra Barneda
Nombre real: Sandra Barneda Valls
Nacimiento: 4 de octubre de 1975 (35 años)
Bandera de España Barcelona, Cataluña, España
Ocupación: Presentadora
Canal: Telecinco
Programa: De buena ley (2009-)
La Noria - Narradora (2010-presente)
Cónyuge: Tània Sàrrias (2009-presente)
Ficha en IMDb

Sandra Barneda Valls (nacida en Barcelona el 4 de octubre de 1975) es una periodista y presentadora de televisión española.1 2 3

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona cuenta además con una diplomatura de teatro en el Col·legi de Teatre de Barcelona y es productora ejecutiva de DrinkDreams Producciones S.L.

Ha trabajado en Catalunya Ràdio, COM Ràdio, RNE4 Cataluña, TVE Cataluña, Antena 3, Telemadrid, 8tv, TV3, La 2 y Telecinco además de escribir para El Periódico de Catalunya, Elle y Zero.

El 4 de mayo de 2009 estrenó en Telecinco, De buena ley, programa que genera polémica por usar actores para representar litigios sin avisar al espectador que son sólo representaciones de juicios ya hechos, y que los litigantes son actores profesionales.4 Presentó este programa junto a Alberto Herrera, que ha sido sustituido por Emilio Pineda desde el 21 de Julio, día en el que programa renovó grafismos y plató.

Sandra Barneda está casada desde octubre de 2009 con la actriz y presentadora de televisión Tània Sàrrias.5 6

Desde el sábado 1 de mayo de 2010, Sandra Barneda se encarga de narrar e introducir los distintos temas que se debaten en La Noria.7
[editar] Programas de televisión

Ha presentado los siguientes programas:

Canal Teledeporte (1997-1998), de TVE
L‘Informatiu Cap de Setmana (1998-1999), junto a Francesc Cruanyes, de TVE Catalunya
Noticias Fin de Semana (1999-2000), junto a Pedro Piqueras, de Antena 3
El Bus resúmenes diarios (2000), programa de telerealidad de Antena 3
Telenoticias-2 (2004), junto a Germán Yanke, informativo de Telemadrid
Diario de la noche (2004-2006), junto a Germán Yanke, informativo de Telemadrid
Envasat al 8 (2007), junto a Sergi Mas y Natza Farré, programa de análisis de la actualidad en clave de humor de 8tv
Vacances Pagades (2008), junto a Jordi Amenós, programa de entretenimiento de TV3
Fábrica de ideas (2008), programa sobre emprendedores de La 2
La séptima silla (2009), programa de actualidad y debate de Telecinco
De buena ley Presentadora (2009-actualidad), programa court-show de Telecinco
La Noria Copresentadora/Narradora (2010-actualidad), junto a Jordi González, programa de actualidad y debate de Telecinco

http://es.wikipedia.org/wiki/Sandra_Barneda

No hay comentarios: